Obtención de resultados con Archibus
Módulo Mantenimiento (Archibus SaaS)
Para evitar averías y deterioro en el inmueble, las organizaciones deben monitorizar el mantenimiento de los edificios y activos para reaccionar ante contratiempos cuando se produzcan además de evitar los problemas antes de que se presenten.
Merece la pena dedicar tiempo y esfuerzo a planificar y ejecutar la tarea del cambio periódico de los filtros de aire de una pieza del equipo de producción, para evitar que sufra un fallo de funcionamiento. El módulo puede usarse para definir tareas como inspección, calibración, ajuste, limpieza, lubricación y cambio de piezas de repuesto y además programas estos trabajos a los intervalos necesarios para evitar su avería y mantener un funcionamiento correcto. Una vez definido el calendario de mantenimiento, puede dar instrucciones al sistema para que genere de forma automática las órdenes de trabajo para ejecutar estas tareas definidas. Al automatizar el mantenimiento preventivo, las organizaciones minimizan el riesgo de que se pase por alto el mantenimiento esencial o de que ocurran errores. Además, la automatización asegura la ejecución de las órdenes de trabajo de forma eficiente y puntual, el equilibrio efectivo de calendarios y recursos, y el seguimiento de la información para propósitos de planificación e informes
Cuando se producen problemas, hay que reaccionar ante ellos de manera rápida y rentable, evitando su impacto en la producción, sin causar molestias al personal ni poner en peligro la seguridad. El trabajo en demanda es el que se hace una sola vez, por emergencia, averías o corrección, como la reparación de una filtración en el techo, la instalación de un equipo nuevo o pintar un techo, y constituye una parte importante de las operaciones diarias. El módulo Mantenimiento proporciona herramientas que automatizan todos los procesos de mantenimiento en demanda de la organización,: desde la solicitud de trabajos de mantenimiento hasta la aprobación, planificación, ejecución y finalización del trabajo.
El módulo Mantenimiento utiliza el acuerdo de nivel de servicio (SLA) para definir proveedores, obligaciones de los proveedores, plazos de servicio, distribución de tareas y flujo de trabajo. Como los flujos de trabajo pueden ser tan simples o complejos como se desee, el módulo Mantenimiento pueden usarlo organizaciones que requieran un proceso de aprobación simple con una mínima entrada de datos o un proceso de aprobación complejo que exija diferentes pasos para despachar solicitudes, estimar costes, programar trabajo y ejecutar órdenes de trabajo. .
El sistema puede configurarse de forma que cada empleado de la empresa pueda informar de problemas de mantenimiento, registrándose en su intranet corporativa y cumplimentando un formulario con pestañas, o usando la interfaz Entorno de trabajo de Archibus.
Además, su sede puede desplegar la aplicación móvil Mantenimiento o la aplicación móvil OnSite para que los operarios y los gestores de mantenimiento puedan actualizar las solicitudes de trabajo y los datos de mantenimiento utilizando sus dispositivos móviles mientras están sobre el terreno.
Módulo SaaS de Mantenimiento |
|
---|---|
Ubicación |
Archibus SaaS
|
Resultado empresarial |
Control efectivo de operaciones complejas, de gran volumen y externalizadas y de los equipos de mantenimiento. Procedimientos estandarizados para tramitar solicitudes definiendo flujos de trabajos para diferentes tipos de solicitudes. Mantenimiento de todos los activos y ubicaciones, según los intervalos de tiempo o intervalos de lecturas de medición y basándose en los procedimientos y pasos definidos. Un entorno de trabajo seguro y sano, y la satisfacción de los empleados con su entorno laboral. Mejora de la productividad del personal de operaciones. Mejora en la contabilidad de costes y del coste total de la propiedad de instalaciones. Rapidez de procesamiento de problemas de mantenimiento y priorización centralizada de solicitudes. Gestión y control de responsabilidades de proveedores. Carga de trabajo equilibrada para los operarios. Prevención del deterioro y la avería de equipos e instalaciones. Métricas sobre la carga de trabajo y el desempeño de los proveedores de servicios. |
Informes |
Visor BIM Generador de informes de mantenimiento Informe de inspección física de mantenimiento Informes de Análisis de costes Presupuestos y costes de solicitudes de trabajo Programas y costes de solicitudes de trabajo Presupuestos y costes de solicitudes de trabajo completadas Costes de solicitudes de trabajo terminado Costes de edificio por área y ocupación Informes de Análisis de equipo Historial de mantenimiento de equipo Garantías de equipo y contratos de servicio Piezas de equipo Análisis de fallos de equipo Análisis de sustitución de equipo Informes de Análisis de recursos humanos Disponibilidad de operario Análisis de recursos humanos Desempeño del equipo de trabajo Paneles de control Panel de control de análisis de presupuesto Panel de control de análisis de costes Panel de control de análisis de recursos humanos |
Los siguientes son usuarios típicos:
Usuario |
Tareas |
---|---|
Personal general (cliente) |
Solicitar servicios de mantenimiento necesarios para su entorno de trabajo. Si se tiene la aplicación móvil Portal de servicios al empleado o Entorno de trabajo de Archibus, se puede informar de problemas detectados directamente desde un dispositivo móvil o teléfono inteligente. |
Supervisores y gestores de mantenimiento |
Definir los procedimientos y los recursos que necesitan para las tareas de mantenimiento preventivo habituales. Diseñar listas de verificación de mantenimiento. Asignar procedimientos habituales a ubicaciones y equipo específicos y establecer calendarios para el servicio técnico de estos artículos y áreas. Generar órdenes y solicitudes de trabajo basadas en los calendarios definidos. Prever trabajos y recursos futuros por mes o semana. Examinar solicitudes de servicio, aprobar o rechazar y asignar solicitudes de trabajo. Estimar los recursos humanos, las herramientas, las piezas y sus costes, necesarios para resolver una solicitud de trabajo. Programar recursos humanos, herramientas y piezas para resolver una solicitud de trabajo. Actualizar solicitudes de trabajo con detalles de trabajo. Cerrar y archivar solicitudes de trabajo completas. Analizar el rendimiento. Evaluar la carga de trabajo, disponibilidad y eficiencia de los operarios. Si este usuario tiene la aplicación móvil Mantenimiento o la aplicación móvil OnSite, puede realizar muchas de estas tareas sobre el terreno. |
Gestores de centro de soporte |
Definir y gestionar los acuerdos de nivel de servicio (SLA) que rigen el trabajo que hacen los supervisores y operarios sobre las órdenes de trabajo en demanda y de mantenimiento preventivo. Revisar las solicitudes de servicio escaladas (remitidas) e interferir en el flujo definido, si fuera necesario. Cerrar las solicitudes de servicio completadas. Archivar solicitudes de servicio completadas. |
Despachadores |
Revisar solicitudes de entrada y rechazo o asignar un equipo de trabajo o supervisor para gestionar una solicitud. |
Centro de atención telefónica | Este rol está diseñado específicamente para organizaciones que utilizan el mismo grupo de personas para interactuar con el sistema y ejecutar tareas en todas las partes del proceso. Con este rol, una persona o un grupo puede acceder a las tareas para todos los distintos roles, sin tener que registrarse como cada uno de ellos. |
Operarios |
Recibir la asignación de trabajos y ejecutarlos como vienen definidos en las órdenes de trabajo generadas, incluyendo listas de verificación de mantenimiento. Tras terminar un trabajo, actualizar el sistema con datos sobre cómo se terminó el trabajo. Si se tiene la aplicación móvil Mantenimiento o la aplicación móvil OnSite, se puede hacer esto con un dispositivo móvil o teléfono inteligente. |
Gestores de equipos e inventario |
Garantizar que las herramientas y piezas estén disponibles para los proyectos de mantenimiento. Mantener un inventario electrónico del uso y del estado de las herramientas: ¿las herramientas están disponibles? ¿Se están usando? ¿Están estropeadas o averiadas? Mantener un inventario de las piezas necesarias, como la cantidad que debe estar disponible, la cantidad que suele ser necesario pedir, los resultados de las inspecciones físicas de piezas más recientes, la ubicación en la que están almacenadas, los proveedores, Analizar el mantenimiento y la eficiencia de los equipos con los informes proporcionados. |
Gestores de instalaciones |
Mantener los datos de base de las instalaciones y validar los datos de base sobre el mantenimiento. Analizar los costes y la eficiencia del mantenimiento con los informes sobre rendimiento, previsiones e historial. |
Gestores de CAD/BIM |
Incluir activos de equipo que necesite mantener en sus modelos de Revit o en CAD. Véase: |