Obtención de resultados con Archibus

Sanidad

La gestión de hospitales y centros sanitarios plantea retos únicos para el gestor de instalaciones. Además de asegurarse de que sus edificios estén perfectos, los gestores de instalaciones del ámbito sanitario tienen la responsabilidad añadida de facilitar un entorno seguro que no ponga en peligro la salud de los pacientes, que ya de por sí es delicada y está sujeta al riesgo de infecciones. Un fallo por parte del equipo de gestión de las instalaciones puede dar lugar a tratamientos con resultados deficientes y hasta peligrosos, e incluso a la pérdida de vidas.

Para garantizar la seguridad de los pacientes, los gestores de instalaciones deben mantener los protocolos adecuados y cumplir las regulaciones de los organismos gubernamentales, que en Estados Unidos incluyen la Comisión Conjunta de EE. UU. (U.S. Joint Commission), el Departamento de Servicios para adultos mayores y personas discapacitadas (Department of Aging and Disability Services) y los Centros de servicios de Medicaid y Medicare (Centers for Medicaid and Medicare Services). Sin embargo, el paquete Sanidad de Archibus no está sujeto a las necesidades normativas de Estados Unidos; es un sistema flexible con campos genéricos cuidadosamente denominados que pueden aplicarse para cumplir las necesidades de cualquier sistema normativo. Sea cual sea el sistema normativo vigente, el incumplimiento de regulaciones puede conllevar la imposición de importantes sanciones y multas y, en última instancia, la pérdida de la acreditación.

Para hacer frente a los retos específicos de la gestión de instalaciones sanitarias, Sanidad de Archibus combina las funcionalidades de espacio, activos, mantenimiento y cumplimiento normativo para proporcionar una visión integral del centro médico. Sanidad de Archibus reúne la información crítica sobre espacio, accesibilidad, activos y mantenimiento que hace falta para garantizar eficazmente la seguridad del paciente y el cumplimiento de normativas.

Sanidad de Archibus

Ubicación

Sanidad está en el nivel raíz del Navegador

Cliente

Organizaciones sanitarias de medio y gran tamaño (hospitales, clínicas y centros ambulatorios) que operen a escala local o regional.

Por ejemplo, una red médica con múltiples ubicaciones, p. ej., un campus principal con oficinas corporativas, salas de conferencias, instalaciones de investigación y un aparcamiento.

Resultado empresarial

Ahorro de costes relacionados con el cumplimiento de normativas y menor riesgo de sanciones.

Reducción de costes operativos.

Aumento de ingresos al optimizar el uso del espacio.

Aumento de ingresos gracias a una mayor satisfacción de los clientes.

Motivos de la automatización

Reunir información necesaria para el mantenimiento y la monitorización de la instalación médica.

Supervisar importantes métricas de mantenimiento, cumplimiento normativo e instalaciones.

Garantizar una atención eficaz al paciente.

Cumplir con regulaciones clave.

Mejorar la eficiencia de las operaciones.

Optimizar el uso del espacio y las operaciones de mantenimiento.

Sopesar riesgos relacionados con materiales peligrosos, limitaciones de acceso, tráfico de pacientes y zonas de atención.

Usado por

Gestor de instalaciones

Gestor de cumplimiento normativo

Gestor de espacio

Gestor de equipos

Gestor de mantenimiento

Resultados/Informes

Resaltar planos de planta por criterios sanitarios (p. ej., espacios presurizados y camas autorizadas) mediante la Consola de instalaciones.

Solicitudes abiertas y vencidas

Finalización del trabajo (%)

Cantidad de deficiencias

Disponibilidad de acceso a espacios (%)

Principales problemas de mantenimiento

Número de camas autorizadas

Análisis del número de camas

Atributos de espacio sanitario

Normalmente, en la gestión del cumplimiento normativo participan los siguientes usuarios.

Usuario

Tareas

Gestor de instalaciones

Programar los trabajos de mantenimiento y construcción sin interrumpir la actividad médica.

Permitir un equilibrio entre el mantenimiento del espacio y el acceso al mismo (sobre todo, en las unidades de cuidado de pacientes), garantizando al mismo tiempo la capacidad operativa.

Gestionar el desgaste continuo e imprevisible de los activos de espacio debido al elevado flujo de pacientes y a las circunstancias médicas.

Responder a preguntas relacionadas con inspecciones.

Informar sobre la presurización de salas y preguntas relacionadas de la Comisión Conjunta u otros organismos reguladores.

Gestor de cumplimiento normativo

Realizar un seguimiento e informar de atributos de espacio para garantizar el cumplimiento de normativas.

Personalizar atributos de espacio según requisitos locales o internos.

Facilitar la corrección de deficiencias; por ejemplo, coordinar con el equipo de mantenimiento el acceso a instalaciones para solventar deficiencias.

Garantizar que se mantenga la acreditación.

Responder a inspecciones de los bomberos y organismos reguladores.

Gestor de equipos

Mantener un inventario alfanumérico del equipamiento específicamente sanitario, p. ej., camas autorizadas, monitores, mamógrafos, etc. Llevar un seguimiento de la clase de resistencia al fuego de dichos equipos. Opcionalmente, representar equipos en dibujos de planos de planta.

Usar las tareas relacionadas con equipamiento del módulo SaaS de Mantenimiento para desarrollar el inventario inicial. Mantenerlo usando la Consola de instalaciones de Sanidad.

Gestor de mantenimiento

Mantener el centro sanitario, tanto su mantenimiento correctivo como preventivo, utilizando las funciones del módulo SaaS de Mantenimiento incluido en el paquete de Sanidad.

Acceder a información sobre solicitudes de trabajo desde la Consola de instalaciones y determinar cuándo habrá habitaciones libres de pacientes y disponibles para realizar trabajos de mantenimiento en ellas.

Desde la Consola de Instalaciones, acceder a equipos del hospital, que son caros, complejos y deben someterse a cuidadosas labores de mantenimiento y revisión para garantizar la seguridad de los pacientes.

Gestor de espacio

Mantener un inventario alfanumérico y visual del espacio de la instalación sanitaria, incluyendo planos de planta. Realizar un seguimiento de la presión de las salas, del riesgo de ligaduras, de la protección contra incendios, del tipo de ocupación, etc.

Usar las tareas de Espacio para elaborar el inventario inicial de su instalación sanitaria. Mantener el inventario utilizando la Consola de instalaciones de Sanidad.